Los mapas rasterizados, también conocidos como mapas de bits o mapas de imagen, son mapas digitales formados por una cuadrícula de píxeles. Cada píxel contiene un valor que representa un rasgo o característica específica del área que representa. Los mapas rasterizados se utilizan habitualmente para mostrar imágenes de satélite, mapas topográficos y otros tipos de datos geográficos.
Los píxeles de un mapa raster suelen ser cuadrados y de tamaño uniforme. El número de píxeles de un mapa determina su resolución, y las resoluciones más altas proporcionan más detalle y precisión. Por ejemplo, una imagen de satélite de alta resolución puede tener millones de píxeles por kilómetro cuadrado, mientras que un mapa topográfico de menor resolución puede tener sólo unos cientos de píxeles por kilómetro cuadrado.
Los mapas ráster son excelentes para transmitir información detallada sobre el entorno. Permiten a los usuarios visualizar con precisión las complejidades del terreno, la cubierta vegetal, las masas de agua y las formaciones geológicas. Además, los mapas ráster sirven de base para crear modelos 3D inmersivos que facilitan las simulaciones, los análisis y las actividades de planificación.
Los principales proveedores de mapas, como LocationIQofrecen mapas rasterizados a través de API, lo que permite una rápida implementación en plataformas web y móviles mediante SDK compatibles como MapLibre. Esto facilita la perfecta integración de mapas rasterizados en las aplicaciones, lo que permite a los desarrolladores aprovechar todo el potencial de la visualización de datos geográficos.